Autoridades de la Unión Internacional de Telecomunicaciones visitaron las instalaciones del Programa e-basura

En el marco del convenio entre la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Universidad Nacional de La Plata, autoridades de ambas instituciones recorrieron el taller del Programa e-basura donde se pondrá en marcha un Piloto de Residuos Electrónicos.
La Planta Piloto Experimental de basura electrónica se llevará a cabo en las instalaciones del taller de e-basura ubicado en Tolosa , espacio cedido por el Gobierno de la Provincia en el marco del acuerdo de colaboración firmado entre ambos, y tiene como objetivo implementar un modelo de economía circular y de formación para dar respuestas a las Smart Cities aplicando normas internacionales y recomendaciones de la UIT.
La misma se constituye en el marco del Convenio de Cooperación Internacional firmado entre la UIT y la Universidad Nacional de La Plata para la puesta en funcionamiento del Piloto a través del Programa E-Basura y del Sector Desarrollo de la UIT, quién donará equipamiento específico para el mismo.
En el encuentro estuvieron presentes el Jefe de Proyectos y Departamento de Gestión del Conocimiento, Dr.Cosmas Zavazava y el Vicepresidente de UIT y Ciudades inteligentes SG20 y enlace entre UIT y la Organización Mundial de la Salud por temas de medio ambiente Ing. Carril Héctor. A su vez, en representación de la Universidad Nacional de La Plata se contó con la presencia del Presidente Lic. Raúl Perdomo y el Secretario de Relaciones Institucionales Lic. Javier Díaz. Las autoridades fueron recibidas por la Directora del Programa e-basura CC.Viviana Ambrosi, coordinadores Ing. Néstor Castro e Ing. Jorge Bellavita, graduados y alumnos que participan del mismo, quienes acompañaron a los presentes en el recorrido de las instalaciones, comentando su participación y responsabilidades.
Cabe destacar, que el año pasado el Programa E-basura recibió el Premio "WSIS Champions 2016" en la categoría "Aplicaciones de las TIC: medio ambiente" por el proyecto "E-Basura/E-Waste: ecological approach to the digital age” organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)